Análisis de Century Communities INC ($CCS)
- jjresa
- 3 oct
- 11 Min. de lectura

📌 Introducción a Century Communities Inc. ($CCS)
Century Communities, Inc. es una constructora residencial estadounidense fundada en 2002 y con sede en Greenwood Village, Colorado. La compañía se ha posicionado como una de las 10 mayores constructoras de viviendas en EE. UU., con presencia en más de 18 estados y más de 45 mercados metropolitanos clave.
Su modelo de negocio se centra en tres segmentos principales:
Century Communities → desarrollo y venta de viviendas unifamiliares en comunidades planificadas.
Century Complete → enfoque en viviendas de entrada (entry-level homes) mediante ventas online directas, lo que reduce costes y amplía márgenes.
Servicios Financieros → hipotecas, seguros y otros productos financieros para sus compradores, creando ingresos adicionales y fidelización.
La empresa está expuesta al ciclo inmobiliario estadounidense, por lo que su desempeño depende en gran medida de las tasas hipotecarias, la demanda de vivienda, el empleo y la confianza del consumidor.
En los últimos años ha logrado:
Crecer aceleradamente en ventas y entregas de viviendas.
Expandirse en el segmento digital (venta online de casas).
Mantener márgenes relativamente sólidos pese a la inflación en materiales y al alza de tipos de interés.
En bolsa, $CCS cotiza en la Bolsa de Nueva York (NYSE) y ha mostrado una volatilidad significativa ligada al ciclo inmobiliario. Los inversores suelen valorar:
Su capacidad para mantener márgenes en entornos de tipos altos.
La diversificación geográfica y de producto.
La evolución de sus reservas (backlog) y cancelaciones de contratos.
Análisis fundamental
📊 Análisis de Ratios de Valoración CCS
1. Price to Cash Flow (P/CF) – 6,6
Promedio 5 años: 6,38
Promedio industria: 2,58➡️ CCS cotiza a un múltiplo más caro que la industria en términos de cash flow, lo que puede indicar que el mercado descuenta más calidad o estabilidad en sus flujos, aunque no necesariamente crecimiento explosivo.
2. Price/Earnings (P/E TTM) – 7,76
Promedio 5 años: 6,86
Promedio industria: 12,49➡️ CCS cotiza con descuento frente al sector, aunque algo más alto que su propia media histórica. El mercado reconoce un poco más de solidez en sus beneficios recientes, pero sigue considerándola barata.
3. P/E Normalizado – 5,87
Promedio 5 años: 6,74
Promedio industria: 12,69➡️ Claramente barata respecto al sector, incluso algo más baja que su media histórica → indica posible infravaloración.
4. P/E Excluyendo items extraordinarios – 6,73
Promedio 5 años: 6,86
Promedio industria: 11,53➡️ Muy en línea con su media histórica, pero todavía descuento vs industria.
5. PEG Ratio (TTM) – -42,68
Negativo → Esto ocurre porque las estimaciones de crecimiento de beneficios son negativas o muy bajas.➡️ El mercado descuenta que los beneficios futuros no crecerán o incluso podrían contraerse → riesgo de no superar forecasts en próximos trimestres.
6. Price to Book (P/B) – 0,74
Promedio 5 años: 1,1
Promedio industria: 1,17➡️ CCS cotiza por debajo de su valor contable, lo cual suele indicar infravaloración o desconfianza en el valor de sus activos.
7. Price to Tangible Book – 0,75
Similar lectura: el mercado no está pagando ni el valor de los activos tangibles → puede ser oportunidad si la empresa mantiene solidez financiera.
8. Price to Sales (P/S) – 0,44
Promedio 5 años: 0,55
Promedio industria: 0,88➡️ Infravalorada en ventas → el mercado paga menos de medio dólar por cada dólar de ventas de CCS, mientras que a sus competidores los valora casi al doble.
9. Price to FCF (Free Cash Flow) – 19,43
Promedio industria: 2,43➡️ Aquí está la alerta: el mercado paga muy caro su flujo de caja libre respecto al sector. Esto indica que CCS tiene presión en caja operativa (quizá porque gran parte del cash se queda atado en inventario de viviendas).
10. Volatilidad Mensual – 25,21%
Promedio industria: 1,43%➡️ Extremadamente volátil frente al sector. Esto implica que sus resultados pueden generar movimientos muy fuertes post-earnings.
📌 En resumen:
Valoración baja en P/E, P/S y P/B → el mercado la considera barata respecto a sus pares.
PEG muy negativo → se espera caída de beneficios, clave para estimar probabilidad de miss en EPS futuro.
P/CF y P/FCF elevados → señales de que la generación de caja es débil vs. beneficios contables.
Alta volatilidad → posible fuerte reacción a resultados.
🔑 Análisis Rentabilidad y Métricas por Acción
1. FCF per Share (TTM) – 3,09
Promedio industria: ≈ 0➡️ CCS genera flujo de caja libre positivo y muy superior al sector. Esto refuerza su solvencia y su capacidad de devolver valor a accionistas (dividendos o recompras).
2. EPS (TTM) – 8,19 / EPS Básico – 8,36
Año fiscal previo: 10,4 – 10,59
Promedio 5 años: ≈ 11
Promedio industria: 0,06 – 0,07➡️ CCS tiene beneficios fuertemente superiores a la industria, aunque inferiores a su media histórica → su rentabilidad ha bajado en el último año, pero sigue estando muy por encima de competidores.
3. EBITDA per Share – 14,49
Promedio industria: 0,17➡️ Enorme diferencia: CCS mantiene un EBITDA por acción altísimo frente al sector. El problema es que el mercado no paga múltiplos altos por estos beneficios porque descuenta que pueden caer con el ciclo inmobiliario.
4. Revenue per Share – 137,02
Año fiscal previo: 136,97
Promedio 5 años: 120,94
Promedio industria: 2,61➡️ Ventas por acción altísimas, incluso creciendo frente a su media. Esto significa que CCS sigue expandiendo ingresos, aunque el mercado espera márgenes más estrechos (por eso PEG es negativo).
5. Tangible Book Value per Share – 85
Promedio industria: 1,36➡️ CCS tiene un activo contable tangible muy superior al sector. Esto refuerza que esté infravalorada en P/B (0,74).
6. Cash per Share – 3,14
Año fiscal previo: 4,84
Promedio 5 años: 8,5
Promedio industria: 0,42➡️ Liquidez sólida, pero ha disminuido en los últimos años → posible presión en caja operativa.
7. Book Value per Share – 86,39
Año fiscal previo: 84,65
Promedio 5 años: 63,62
Promedio industria: 1,53➡️ Enorme valor en libros frente al sector. Confirma que está cotizando muy barata respecto a sus activos.
8. Cash Flow per Share – 9,08
Año fiscal previo: 11,15
Promedio 5 años: 11,45
Promedio industria: 0,14➡️ Generación de caja positiva y muy superior a la industria, pero en descenso respecto a su media → coincide con el warning del múltiplo P/FCF alto que vimos antes.
9. Diluted Normalized EPS (LFY) – 10,84
Promedio 5 años: 11,22
Promedio industria: 0,12➡️ Beneficio diluido sigue siendo fuerte, muy por encima del sector. La clave es si logra mantenerse en doble dígito o seguirá bajando.
📌 En resumen:
CCS está claramente por encima de la industria en todas las métricas por acción (ventas, beneficios, cash flow, valor contable).
Sin embargo, la tendencia es ligeramente a la baja en EPS y cash flow por acción respecto a su propio histórico → el mercado teme una contracción de márgenes.
A nivel fundamental, la acción está barata por múltiplos (P/E, P/S, P/B) pero el riesgo está en que los beneficios se normalicen a la baja, lo que explicaría el PEG negativo.
📊 Análisis de Márgenes y Rentabilidad
1. Operating Margin 5Y avg: 13,5% | TTM: 9,5%
Industria: 7,5%➡️ CCS está por encima del sector en eficiencia operativa, aunque sus márgenes han caído desde >13% a ~9%. Señal de presión en costes (materiales, tipos hipotecarios).
2. Pretax Margin 5Y avg: 11,9% | TTM: 7,9%
Industria: 7,3% / 5,5%➡️ CCS mantiene ventaja sobre el sector, pero la reducción es clara → refleja menor poder de traspasar costes al cliente final.
3. EBITDA Margin TTM: 10,6%
Promedio industria: 8,2%➡️ Todavía superior al sector → resiliencia, aunque también ha bajado desde 13–14%.
4. Gross Margin 5Y avg: 24,3% | TTM: 22%
Industria: ~22,6%➡️ Muy similar al sector, pero con tendencia bajista. Aquí se ve el efecto del encarecimiento de materiales y terrenos.
5. Net Profit Margin 5Y avg: 9,1% | TTM: 6%
Industria: 3,8%➡️ Aún fuerte frente al sector, pero con una clara contracción. El beneficio neto cae más rápido que ingresos.
6. SG&A Expenses / Ventas TTM: 12,9%
Industria: 14,3%➡️ CCS es más eficiente en gastos administrativos y de ventas que la media → punto positivo que compensa algo la caída de márgenes.
📈 Retornos (Eficiencia de gestión)
1. ROA (Return on Assets)
5Y avg: 10,3%
TTM: 5,8%
Industria: ~3,3%➡️ Aunque ha caído, sigue siendo bastante mejor que el sector → buena utilización de activos.
2. ROE (Return on Equity)
5Y avg: 19,3%
TTM: 10,3%
Industria: 7,1%➡️ ROE todavía decente, aunque ha perdido casi la mitad → refleja caída en beneficios y presión en márgenes.
3. ROI (Return on Investment)
5Y avg: 11,5%
TTM: 6,5%
Industria: 5,5% / 3,9%➡️ CCS mantiene ventaja, pero la tendencia es claramente descendente.
🔎 Conclusiones de Márgenes y Retornos
Superior al sector en casi todos los ratios de rentabilidad.
Tendencia bajista clara: márgenes y retornos han ido cayendo en los últimos 2–3 años.
Positivo: control de gastos SG&A y eficiencia operativa.
Negativo: contracción de márgenes netos y ROE en fuerte descenso → explica por qué el mercado la valora con múltiplos bajos (P/E, P/B).
📊 Análisis Financiero y Eficiencia CCS
🔹 Apalancamiento y Endeudamiento
EV/FCF: 14,9 (vs industria 19,7) → razonable, no excesivo.
EV/Revenue: 0,78 (vs industria 1,28) → está barata respecto a ventas.
Total Debt/Capital: 38% (vs industria 33%) → un poco más endeudada que la media, pero manejable.
Debt/Equity: 62% (vs industria 48%) → mayor apalancamiento que peers.
LT Debt/Equity: 62% → la deuda es en gran parte de largo plazo, lo cual da estabilidad.
👉 Conclusión deuda: controlada, pero más alta que la media sectorial → si los tipos se mantienen altos, puede presionar resultados futuros.
🔹 Eficiencia en reinversión y capital
Reinvestment Rate: 86,5% (vs industria 15%) → reinvierte gran parte del capital generado, lo que puede apoyar crecimiento a largo plazo.
EBITDA/EV: 0,13 (13%) → bastante eficiente, por encima del sector (6%).
EV/EBITDA: 7,4 → múltiplo bajo, indica infravaloración relativa.
🔹 Fortaleza Financiera
Payout Ratio: 13,5% → bajo, deja margen para reinversión y cobertura de deuda.
Enterprise Value: 3,38B → estable respecto a su media histórica.
Debt/Assets: 32,5% → en línea con su histórico, un poco más alto que peers (20%).
🔹 Productividad y Eficiencia
Rev/Employee: 2,3M (vs industria 0,59M) → altísima productividad por empleado.
Net Income/Employee: 138k (vs industria 22k) → eficiencia superior.
Asset Turnover: 0,97 (vs industria 0,54) → muy buena utilización de activos.
Receivables Turnover: 58,6 (vs industria 7,6) → excelente gestión de cuentas por cobrar.
Inventory Turnover: 0,99 (vs industria 1,08) → ligeramente peor → tiene más stock acumulado.
📊 Análisis de Crecimiento CCS
🔹 Crecimiento de Ventas e Ingresos
Revenue per Share Growth 5Y: +10,9% (vs industria 4,3%) → fuerte crecimiento sostenido de ventas por acción.
Revenue Change último trimestre: +10,8% (vs industria 0,2%) → buen momentum reciente.
Total Revenue Growth 5Y: +11,6% (vs industria 5,5%) → crecimiento sólido a largo plazo.
Revenue MRQ (último trimestre) -3,7% → caída puntual de ingresos → riesgo de desaceleración.
👉 Ingresos crecen fuerte en el largo plazo, pero con volatilidad a corto plazo.
🔹 Crecimiento de Beneficios (EPS)
EPS Change TTM: -18,2% (vs industria -0,1%) → retroceso claro de beneficios en el último año.
EPS Change MRQ: -56,4% (vs industria -4,7%) → caída muy fuerte del EPS en el último trimestre.
EPS Growth 5Y Diluted excl. extraordinarios: +23,4% (vs industria 12,1%) → a largo plazo sigue siendo buena.
EPS Growth 3Y: -10,4% (vs industria +6,5%) → deterioro más reciente.
👉 A largo plazo los beneficios crecieron bien, pero en los últimos 2 años han entrado en fase de contracción.
🔹 Márgenes y Rentabilidad
Net Profit Margin Growth 5Y: +11,2% (vs industria +1,4%) → expansión fuerte de márgenes en la última década.
Pero TTM los márgenes ya han caído → consistente con caída en EPS.
🔹 Crecimiento del Valor en Libros
Book Value per Share Growth 5Y: +21,4% (vs industria +6,9%).
Tangible Book Value Growth 5Y: +20,1% (vs industria +8,4%).➡️ Muy sólido → la compañía crea valor patrimonial a largo plazo.
🔹 Inversiones y Dividendos
CapEx Growth 5Y: +19,3% (vs industria +4,2%) → reinvierte agresivamente.
Dividend per Share Growth 3Y: +32,2% (vs industria +5%) → gran disciplina en devolver valor al accionista.
Reinvestment Rate: 86% → apuesta fuerte por reinvertir beneficios en crecimiento.
📌 Conclusiones de Crecimiento
Ventas (Revenue): Verde → crecimiento fuerte a 5 años, momentum positivo frente al sector.
Beneficios (EPS): Rojo/Amarillo → tendencia negativa en los últimos trimestres (-56% MRQ), lo que explica la infravaloración y la cautela del mercado.
Valor patrimonial: Verde → book value y tangible value crecen más del doble que el sector.
Dividendos y reinversión: Verde → gran equilibrio entre devolver valor y reinvertir en crecimiento.
EPS e Ingresos (22-0ct-2025)
Ingresos: CCS tiene más probabilidad de superar el forecast de ventas (crecimiento sólido y superior al sector).
Beneficios (EPS): El mercado puede seguir viendo presión en márgenes, por lo que hay riesgo de no batir EPS salvo que logren contener costes de construcción y financiación.
Probabilidad de superar ingresos: ~70%
Probabilidad de superar EPS: ~45%
Modelo de previsión al próximo trimestre (Q3 2025, resultados el 22 de octubre de 2025).
🔎 1. Punto de partida
Revenue TTM: $4,31B
Revenue último trimestre: ~ $1,08B (media histórica trimestral)
Net Income TTM: $260M
EPS TTM: 8,66 → implica ~30M de acciones.
Últimos trimestres:
Q2 2025: Revenue ≈ $1,09B | EPS ≈ 2,20
Q1 2025: Revenue ≈ $1,06B | EPS ≈ 2,05
🔎 2. Estimación de Ingresos Q3 2025
Factores:
Revenue change YoY (últimos trimestres): +5–10%
Revenue MRQ: –3,7% (caída puntual)
📌 Proyección:
Conservador: $1,05B
Base: $1,08B – $1,10B
Optimista: $1,12B
🔎 3. Estimación de EPS Q3 2025
Factores:
EPS cayó –18% TTM vs FY previo.
Margen neto ajustado actual: ~6,0%.
Si ingresos son $1,08B, con margen neto 5,5–6,5% → Net Income ~$60–70M.
📌 Proyección EPS:
Conservador: 2,00 – 2,05
Base: 2,10 – 2,20
Optimista: 2,30 – 2,40
🔎 4. Impacto esperado en el precio
Precio actual $CCS ≈ $65 (aprox, depende del día).
Múltiplo actual: P/E ≈ 7,5x (muy bajo, sector 10–12x).
Escenarios de reacción al resultado:
Supera ingresos y EPS (optimista)
EPS ~2,3 | Revenue > $1,12B
Re-rating hacia P/E 8–9x → precio objetivo corto plazo $70–75 (+8–15%).
Cumple ingresos, EPS flojo (base)
EPS ~2,1 | Revenue ~$1,08B
Acción estable, rango $64–68 (movimiento neutro).
Falla en EPS e ingresos (conservador)
EPS <2,0 | Revenue <$1,05B
Castigo fuerte por beta alta (1,53) → precio $58–60 (–8–10%).
✅ Conclusión:
Proyección Q3 2025: Revenue $1,08–1,10B | EPS $2,1–2,2
Impacto más probable: Mantenerse en rango $64–68, con posibilidad de rally a $70–75 si sorprende positivamente.
📊 Consenso de analistas
Ingresos (Revenue Consensus):Wall Street espera 908,61M USD.(No hay suficientes estimaciones en Estimize para generar media).
EPS (Earnings per Share):
Wall Street Consensus: 0,82 USD
Kenneth Zener (Seaport Global): 1,47 USD (mucho más optimista).
Rango realista → 0,82 – 1,47 USD
📊 Clasificaciones de los analistas
1. Morningstar
⭐⭐⭐ (3/5 estrellas) → visión neutral/moderada.
Estimación de valor razonable: $98,44 (muy por encima del precio actual $64,17).
Salud financiera: moderada.
Incertidumbre: alta (riesgo de variabilidad en resultados).
👉 Morningstar cree que el valor intrínseco es alto, pero reconoce riesgo fuerte en la ejecución.
2. Analyst Consensus (MarketBeat / TipRanks)
Moderate Buy (2 Buy / 1 Hold / 0 Sell en últimos 3 meses).
Precio objetivo promedio: $63,00 (prácticamente en línea con precio actual).
Rango:
High: $70 (+10%)
Avg: $63 (–1%)
Low: $49 (–23%)
👉 Los analistas más conservadores creen que ya está “justa de precio”. Solo un escenario optimista la ve en $70.
3. Refinitiv Consensus
Calificación: Hold (2 Comprar / 2 Mantener).
Precio objetivo promedio: $77,00 (+20% sobre el actual).
Rango:
High: $84 (+30,7%)
Medium: $77 (+19,8%)
Low: $70 (+8,9%)
👉 Aquí el consenso es bastante más alcista: todos los escenarios son superiores al precio actual.
📌 Interpretación combinada
Discrepancia fuerte entre casas de análisis:
MarketBeat/TipRanks son conservadores ($63–70).
Refinitiv y Morningstar son mucho más alcistas ($77–98).
Esto refleja que:
Los fundamentales son sólidos (valor contable, ingresos crecientes, múltiplos bajos).
Pero existe riesgo cíclico (el sector construcción es muy sensible a tipos de interés y a la demanda inmobiliaria).
🔮 Contraste con nuestro modelo
Nuestro escenario base ($64–68) coincide con el consenso bajo/moderado.
Nuestro escenario optimista ($70–75) coincide con el rango alto de analistas.
Morningstar da un potencial enorme ($98), pero con alta incertidumbre (escenario largo plazo más que inmediato).
📰 Sentimiento de mercado
Blogger Sentiment: Neutral (33%), sector promedio 69% → los bloggers están menos confiados que en el sector.
Distribución de artículos: 66% SeekingAlpha (suelen ser más críticos), 33% Zacks.
Hedge Fund Sentiment: Negativo → han reducido posiciones (–65k acciones el último trimestre).




Comentarios