top of page

🛳️ Análisis de KNOT Offshore Partners (KNOP): ¿acción de valor o trampa de deuda?

  • Foto del escritor: jjresa
    jjresa
  • 1 oct
  • 7 Min. de lectura
Análisis de KNOT Offshore Partners (KNOP): ¿acción de valor o trampa de deuda?

🏢 Visión General

  • Ticker: KNOP

  • Sector: Transporte marítimo / Energía

  • Modelo de negocio: Alquila shuttle tankers (buques cisterna especializados en transporte de crudo desde plataformas offshore hasta instalaciones terrestres o buques más grandes).

  • Estructura: Master Limited Partnership (MLP) → típicamente enfocada en repartir dividendos elevados, pero dependiente de contratos de fletamento y refinanciación de deuda.

📊 Situación Financiera Reciente

  1. Ingresos: Estables, ya que la mayoría de los barcos están en charter agreements (contratos de fletamento a largo plazo con petroleras como Equinor, Petrobras, etc.).

  2. Beneficios: Presión en márgenes por:

    • Mayor coste de financiación (subida de tipos).

    • Necesidad de renovar barcos viejos.

  3. Deuda: Elevada (típico en navieras/MLPs). Necesitan refinanciar constantemente → riesgo de dilución o recorte de dividendos.

  4. Dividendos: KNOP solía ser popular como acción de ingresos (yield >10%), pero recortó su dividendo en 2023 para preservar caja y cumplir obligaciones de deuda.

⚖️ Factores Clave

  • Demanda de shuttle tankers: ligada directamente a producción de crudo offshore (Brasil, Mar del Norte, etc.).

  • Contratos a largo plazo: proporcionan ingresos predecibles, pero vencimientos de contratos crean incertidumbre.

  • Refinanciación de deuda: uno de los mayores riesgos actuales.

  • MLP structure: compleja fiscalmente (no es igual que una C-Corp normal, distribuye K-1 en EE. UU.).

📈 Técnico

  • Acción muy castigada desde 2020, cayó desde niveles de ~20 USD hasta mínimos en 4–5 USD.

  • Actualmente suele moverse en rango bajo, con volatilidad alta y liquidez limitada.

  • RSI suele indicar sobreventa prolongada, pero cada rebote se ve limitado por la falta de catalizadores.

🔮 Oportunidad vs Riesgo

Positivo:

  • Ingresos relativamente estables por contratos de charter.

  • Exposición a Brasil y al Mar del Norte, zonas con fuerte inversión offshore.

  • Si logran refinanciar deuda, podrían volver a ser atractivos por yield.

⚠️ Negativo:

  • Alto apalancamiento financiero.

  • Riesgo de dilución si emiten nuevas unidades (acciones).

  • Dividendos reducidos → perdió atractivo principal para inversores de ingresos.

  • Mercado de shuttle tankers muy de nicho, con poca liquidez y difícil salida si el negocio empeora.

📌 Conclusión

KNOP es una high-risk / high-reward bet:

  • Atractiva si buscas turnaround plays en energía marítima.

  • Menos interesante si buscas dividendos estables y bajo riesgo.

  • El próximo gran catalizador será la refinanciación de deuda y renovación de contratos en 2025–2026.



🔍 Métricas Clave de Valoración

  1. P/E (Price/Earnings)

    • Vemos un P/E extremo (842x, 814x, 869x PEG) → esto indica que las ganancias reportadas son mínimas o negativas ajustadas, por lo que el múltiplo se dispara.

    • El P/E Normalizado (16.3x) es más razonable y cercano a la media de la industria (12.1x).📌 Conclusión: los earnings GAAP están distorsionados (gastos extraordinarios, depreciación, deuda). Mejor mirar normalizado y FCF.

  2. P/FCF (Price/Free Cash Flow)

    • 2.25x, muy bajo frente a la industria (13.5x).

    • 📌 Señal positiva: el negocio sí genera flujo de caja operativo fuerte, aunque las ganancias contables no lo reflejen.

  3. P/Sales (0.93x) y Price to Book (0.62x)

    • Cotiza por debajo de ventas y de su valor contable tangible (0.49x).

    • 📌 Esto refleja que el mercado descuenta riesgos de refinanciación y caída de contratos, pero también muestra potencial de deep value.

  4. Price to Cash Flow (2.53x)

    • Muy por debajo de la industria (5.63x).

    • 📌 Refuerza la idea de que genera caja pero el mercado no confía en su sostenibilidad.


📊 Comparación con la Industria

  • Sobrevalorado en métricas de P/E contables → distorsión por bajos beneficios.

  • Infravalorado en métricas de flujo de caja, ventas y valor contable.

  • El mercado parece decir: “sí, el negocio genera caja ahora, pero puede que se evapore si pierde contratos o no refinancia deuda”.


⚖️ Interpretación

  • Positivo: ratios de caja (P/FCF, P/Cash Flow, P/B) sugieren que la acción está barata frente a lo que genera hoy.

  • Negativo: ratios de beneficio (P/E, PEG) son absurdos, señal de que la contabilidad refleja poco margen, mucha depreciación y presión financiera.

👉 Básicamente: KNOP está barata en el presente, pero el mercado no le da múltiplos altos porque duda de su futuro (apalancamiento y contratos a vencer).


📊 Rentabilidad y Beneficios

  • EPS (TTM): ~0,01 USD → prácticamente plano, explica por qué los P/E GAAP salen absurdos (>800x).

  • EPS Normalizado Diluted (LFY): 0,55 USD → aquí ya cuadra más con P/E normalizado de ~16x.

  • 📌 Conclusión: los beneficios contables son muy bajos, pero ajustados/normalizados muestran algo de rentabilidad.


💵 Generación de Caja

  • EBITDA per share: 5,04 USD → muy fuerte vs industria (2,12).

  • Cash Flow per share: 2,98 USD vs industria 1,66.

  • Free Cash Flow per share: 3,34 USD (industria negativa).

  • 📌 Señal clara: KNOP genera caja sólida pese a que la contabilidad lo muestre débil. Esto es lo que sostiene la empresa y lo que antes permitía dividendos altos.


🏦 Valor en Libros

  • Tangible Book Value per share: 17,08 USD vs industria 4,37.

  • Price to Book: 0,62x.

  • 📌 Está cotizando con descuento brutal sobre su valor contable tangible. Esto suele ser típico en navieras con miedo de default/refinanciación.


📈 Ingresos y Capex

  • Revenue per share: 8,07 USD, por encima del promedio industria (4,43).

  • Capex per share: 0,02 USD, muy bajo comparado con industria (0,63).

  • 📌 Genera buenos ingresos, pero apenas invierte → puede ser señal de que no está renovando flota, lo que es riesgo futuro.


📊 Márgenes

  • Operating Margin (23–25%) → por encima de la industria (~20%).

  • EBITDA Margin (62%) → muy alto, excelente en comparación al 39% de la industria.

  • Gross Margin (64–70%) → también superior al promedio del sector (48%).📌 El negocio operativamente es muy rentable, mantiene contratos que generan márgenes fuertes.


💵 Flujo de Caja

  • Free Op. Cash Flow / Revenue (41% TTM vs 1,3% industria) → muy superior.

  • Op. Cash Flow / Capex (14,5k%) → muestra que genera caja muy superior al gasto en inversión, pero esto también refleja que apenas reinvierte en renovar la flota.📌 Genera caja de sobra en el corto plazo, pero la falta de Capex puede ser un riesgo a largo plazo.


⚖️ Rentabilidad Neta

  • Net Profit Margin TTM: 4,36% vs industria 15%.

  • Pretax Margin TTM: 4,7% vs industria 16%.📌 Aquí está la clave: aunque los márgenes operativos son buenos, el beneficio neto se hunde por costes financieros y depreciaciones.


🏦 Eficiencia de Gestión

  • ROA TTM: 0,88% vs industria 4,3%.

  • ROE TTM: 1,4% vs industria 9,6%.

  • ROI TTM: 1% vs industria 5,5%.📌 El capital está muy poco rentabilizado → típica señal de empresas muy apalancadas: la caja existe, pero se va en deuda.


📈 Crecimiento

  • Revenue per share 5Y: -1,8% (vs industria +2,5%)

  • Net Profit Margin Growth 5Y: -26,7% (!!)

  • EPS Growth 5Y: muy negativo (-35% a -47% según métricas).

  • Dividend per share 3Y: -63% → refleja el recorte brutal de dividendos.📌 El negocio no ha crecido en 5 años; al contrario, ha perdido rentabilidad y atractivo para inversores de dividendos.


🏦 Deuda y Liquidez

  • Debt/Equity: 153% (muy alto vs industria ~98%).

  • LT Debt/Equity: 113% (vs industria 79%).

  • Debt/Assets: 57% (vs industria 35%).

  • Interest Coverage: 1,49x (vs industria 3,35x).

  • Quick Ratio: 0,33 (vs industria 0,86).

  • Current Ratio: 0,34 (vs industria 1,0).📌 Señales de tensión financiera: depende de refinanciación continua y tiene poca liquidez inmediata.


📊 Valoración Relativa

  • EV/EBITDA: 6,25x (vs industria 9,3x) → barata en relación al EBITDA.

  • EV/FCF: 11,7x (vs industria 28,6x) → claramente barata en caja libre.

  • P/B: 0,62x → cotiza con descuento sobre valor contable.📌 Claramente deep value, pero con descuento justificado por la deuda y falta de crecimiento.


👥 Productividad

  • Revenue/Employee: 326M vs industria 1M (!!).

  • Net Income/Employee: 14M vs industria 82K.📌 Aquí se nota que es un negocio capital intensivo (buques), no de mano de obra. Parece extremadamente productiva en términos de ingresos por empleado.


 Sentimiento de mercado actual sobre KNOP

Con los datos que vimos y el comportamiento reciente:

  1. Narrativa negativa dominante

    • Dividendos recortados (-63% en 3 años) → muchos inversores “income” abandonaron.

    • Alta deuda + baja liquidez (Quick ratio 0,33, Interest coverage 1,5x).

    • Crecimiento 5Y débil en ventas, EPS y valor contable.

  2. Narrativa positiva

    • EV/EBITDA y EV/FCF muy bajos → acción “deep value”.

    • Márgenes EBITDA superiores al sector (62% vs 39%).

    • Productividad altísima (ingresos/empleado muy superiores).

    • El mercado reconoce que genera caja, aunque el riesgo está en refinanciar deuda.

  3. Percepción de riesgo

    • La acción ya cotiza con un descuento importante (P/B 0,62x, EV/EBITDA 6,2x vs 9,3x).

    • Eso significa que el mercado ya descuenta problemas de deuda y baja visibilidad.

    • Pero también implica que hay poco margen de error: si decepciona en resultados o refinanciación, cae fuerte.


🔎 Lo que dicen los analistas

  1. Morningstar

    • Valor razonable: 11,31 USD

    • Incertidumbre: Muy Alta

    • Salud financiera: Moderada

    • ⭐⭐⭐⭐

  2. TipRanks / Consenso analistas

    • Precio objetivo promedio: 12,00 USD

    • Rango: 8,90 – 15,00 USD

    • Recomendación: Buy / Moderate Buy

    • Upside estimado desde niveles actuales (~6 USD): +27% a +100%

  3. Otros consensos

    • Varios coinciden en targets entre 11,9 – 12,7 USD

📌 El mercado institucional está colocando a KNOP en un rango de 11–12 USD como “fair value”, con potencial alcista fuerte frente al precio actual.


📊 Comparación de Precios Objetivo

  • Morningstar → $11.31 (fair value), pero con incertidumbre muy alta.

  • TipRanks / Analistas → $12.00 promedio (rango $12 – $12.70).

  • Otros consensos (Refinitiv) → ~$11.97 promedio, con rango $8.90 – $15.00.


🧠 Sentimiento de Mercado

  • Twitter → S-Score: 2.61 (muy por encima del sector), fuerte optimismo retail.

  • Buzz Score: 1.39 → conversación activa, aunque no masiva.

  • Bloggers → 100% Bullish (ej. SeekingAlpha).

  • Inversores institucionales → <0.1% de portafolios tienen KNOP → baja exposición institucional.

  • TipRanks Smart Score → 8/10 (Outperform) → sesgo positivo.


🔮 Ajuste de Precio Objetivo

Dado:

  • Consenso analistas ~ $12

  • Valor razonable Morningstar $11.31

  • Rango alto de Refinitiv hasta $15

  • Sentimiento retail muy alcista, pero institucional bajo

➡️ Un precio objetivo ajustado y realista sería:

  • Conservador (Morningstar): $11.30

  • Consenso (base): $12.00 – $12.50

  • Escenario alcista (si sorprende en Q4 con EPS > $0.10 y Revenues > $85M): $13.50 – $15.00


⚖️ Balance Riesgo-Sentimiento

  • Alcistas: sentimiento retail, Smart Score alto, márgenes operativos sólidos.

  • Riesgos: endeudamiento elevado, poca cobertura institucional, crecimiento EPS débil.


👉 Con todo, el precio objetivo más adecuado ahora mismo lo situaría en $12.00 – $12.50 (base), con posibilidad de rally a $14 si resultados acompañan y el retail sigue empujando.

 
 
 

Comentarios


bottom of page